La instalación de pisos de parquet es una tarea que combina técnica y precisión, pero incluso los más experimentados pueden cometer errores que afecten la durabilidad y el acabado. En este artículo, analizamos los errores más frecuentes al instalar pisos de parquet y te damos consejos prácticos para evitarlos.

Preparación Inadecuada del Suelo

Uno de los errores más comunes ocurre antes de comenzar la instalación: no preparar adecuadamente el suelo.

Consecuencias:

  • El parquet puede deformarse o levantarse debido a la humedad o irregularidades en la superficie.
  • Se generan espacios visibles entre las tablas, afectando el acabado final.

Cómo evitarlo:

  • Nivelación: Asegúrate de que el suelo esté completamente nivelado. Usa un autonivelante si es necesario.
  • Humedad: Comprueba que el nivel de humedad esté dentro de los parámetros recomendados (generalmente menos del 3%).
  • Limpieza: Elimina restos de polvo, grasa o cualquier otro residuo que pueda interferir con la adhesión del parquet.

No Aclimatar el Parquet

El parquet es un material vivo que reacciona a los cambios de temperatura y humedad. No dejarlo aclimatar al espacio puede provocar problemas a largo plazo.

Consecuencias:

  • Las tablas pueden expandirse o contraerse después de la instalación, causando deformaciones o grietas.

Cómo evitarlo:

  • Deja las cajas de parquet abiertas en el espacio donde serán instaladas durante al menos 48-72 horas antes de comenzar. Esto permite que el material se ajuste a las condiciones del entorno.

Elección Incorrecta del Adhesivo o Método de Instalación

El tipo de adhesivo o sistema de instalación (flotante o encolado) debe seleccionarse según el tipo de parquet y las condiciones del lugar.

Consecuencias:

  • El parquet puede despegarse con el tiempo o generar ruidos molestos al caminar.

Cómo evitarlo:

  • Consulta siempre las recomendaciones del fabricante sobre el adhesivo adecuado.
  • Para suelos con calefacción radiante, opta por adhesivos específicos resistentes al calor.

Falta de Espacios de Expansión

El parquet necesita espacio para expandirse y contraerse debido a los cambios de temperatura y humedad.

Consecuencias:

  • Las tablas pueden hincharse y levantarse si no se deja suficiente espacio entre el parquet y las paredes.

Cómo evitarlo:

  • Deja un margen de al menos 10-15 mm entre el parquet y las paredes, columnas u otros elementos fijos. Este espacio puede ocultarse con rodapiés o molduras.

Cortes Mal Hechos o Descuido en los Detalles

Un acabado descuidado en los cortes o en las uniones puede arruinar la apariencia de todo el trabajo.

Consecuencias:

  • Los bordes desiguales o los cortes mal realizados son visibles y difíciles de corregir.

Cómo evitarlo:

  • Utiliza herramientas de calidad, como sierras de inglete, para garantizar cortes precisos.
  • Planifica los cortes en áreas menos visibles, como debajo de los muebles o en esquinas.

Descuidar el Mantenimiento Posterior

Incluso una instalación impecable puede verse afectada si no se cuida adecuadamente el parquet.

Consecuencias:

  • El desgaste prematuro o los daños estéticos son comunes si no se toman medidas de mantenimiento.

Cómo evitarlo:

  • Utiliza productos de limpieza específicos para parquet y evita el exceso de agua.
  • Coloca protectores de fieltro en las patas de los muebles para evitar rayones.

Conclusión

La instalación de pisos de parquet es un proceso que requiere planificación, precisión y atención a los detalles. Al evitar estos errores comunes, puedes garantizar un resultado duradero y estéticamente impecable.

Si buscas un equipo profesional para instalar o mantener tus pisos de parquet, estamos aquí para ayudarte. Con años de experiencia en el sector, ofrecemos soluciones a medida para realzar cualquier espacio. ¡Contáctanos hoy para más información!